CÓMO INTRODUCIR CON ÉXITO LOS MENÚS DIGITALES EN TU BAR
En la era de los smartphones y las tabletas, una carta digital es una herramienta de venta esencial para tu local. Añade una ventaja competitiva y satisface a los clientes que buscan comodidad y eficiencia en todos los aspectos de su vida.
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Sigue leyendo para aprender más sobre los diferentes tipos de cartas digitales, los beneficios para tu negocio y los consejos para hacer tu carta digital más sencilla con el fin de mejorar la experiencia de tus clientes y mantenerte por delante de tus competidores en el mercado.
¿QUÉ ES UN MENÚ DIGITAL?
Una carta digital es una versión de tu carta física que los clientes pueden consultar online a través de la página web, una aplicación de pedidos de bebidas o un código QR.
Las cartas digitales pueden ser tan simples como un PDF enlazado a una página web o una red social, o pueden ser interactivas, como en las aplicaciones de pedidos.

DIFERENTES TIPOS DE CARTAS DIGITALES
El tipo de carta digital utilizado varía según cada local. Aquí tienes algunos ejemplos para tener en cuenta:
- Página web: Los clientes acceden a las cartas directamente en la web de un local.
- Códigos QR: Un código QR, ubicado habitualmente en el local (sobre las mesas o en las paredes), se escanea utilizando un smartphone o la cámara de una tableta para acceder a la carta.
- En la aplicación: Los clientes ven las cartas en la propia aplicación del local o en aplicaciones de descubrimiento de bares.
- Tableta: Utiliza tabletas fijas a la mesa para ver la carta y pedir directamente desde la carta digital.
- Plataformas de pedidos online: Las cartas se encuentran en plataformas de pedidos online o servicios de entrega de terceros.
- E-mail: Los clientes que se registran para recibir las novedades y las promociones del local pueden recibir la carta más reciente por email.
- Redes sociales: Los usuarios acceden a las cartas en plataformas de redes sociales como Instagram o Facebook.
- Buscadores: Las cartas pueden mostrarse directamente en los resultados de búsqueda a través de la pestaña destacada del menú para entradas de restaurantes/bares en la sección de fotos.
LOS BENEFICIOS DE UNA CARTA DIGITAL
Mucho más que «algo bonito para tener», una carta digital puede aportar beneficios tangibles a tu negocio:
- Llegar a nuevos clientes: Cuando buscan un bar cercano, los clientes suelen ver la carta con antelación («¿Sirven mi cóctel favorito?»,«¿Tienen opciones sin alcohol?»). Una carta digital puede ayudar a captar clientes en una etapa crítica de toma de decisiones.
- Da tranquilidad e impresiona: Una carta digital ayuda a establecer las expectativas sobre el precio, la selección y la transparencia sobre los ingredientes y otras consideraciones especiales, como alérgenos o necesidades dietéticas. A tus clientes les impresionará saber que la carta cumple sus requisitos concretos.
- Muestra tus ventajas diferenciales: Si estás en las etapas tempranas de labrar la reputación de tu bar, tu carta digital es un excelente escaparate que te permite contar tu historia única y mostrar tus ofertas y especialidades.
- Genera oportunidades de ventas cruzadas: Una carta digital te da flexibilidad para actualizar con regularidad incentivos como descuentos, maridajes de bebidas y platos u ofertas de duración limitada.
CONSEJO TOP: HAZ PRUEBAS Y PIDE FEEDBACK
Antes de dar por concluida tu carta digital, pruébala en diferentes dispositivos y recopila feedback del personal o de clientes habituales. Esto garantizará que es sencilla de usar y eficaz. Una vez que tu carta esté operativa, sigue revisándola, ya que siempre hay margen para mejorar.

CINCO PASOS PARA UNA CARTA DIGITAL FANTÁSTICA
- Maximiza la visibilidad: Crea zonas compartimentadas que contrasten o destaquen para llamar la atención y fomentar las ventas de productos claves de la carta, bebidas más importantes y ofertas estacionales por encima de otros productos.
- Sencilla y despejada: Organiza tus bebidas por categorías lógicas, como cócteles, cerveza, vinos y bebidas sin alcohol, con información clara sobre los ingredientes y los alérgenos para ponérselo más fácil al cliente a la hora de encontrar rápidamente las opciones que desea.
- Actualiza y rota: Añade una sección estacional al menú de inicio para atraer inmediatamente la atención del cliente. Utiliza este espacio para rotar ofertas y bebidas estacionales, por ejemplo, especiales de verano o bebidas temáticas del Día Mundial del Whisky. Descubre aquí cómo crear menús de cócteles de temporada.
- Primero el móvil: Diseña la carta con un formato apto para móviles, que sea fácil de ver en una pantalla pequeña. Coloca la información esencial, como los nombres de las bebidas y los precios, en un lugar destacado y utiliza títulos claros y divisores de secciones para mejorar su lectura.
- Sé creativo: Usa maneras creativas de mostrar la personalidad de tu local a través de tu carta, con textos cordiales y descriptivos de estilo conversacional y florituras de diseño.
PUNTOS CLAVE
- Una carta digital es esencial para los clientes que esperan comodidad y para ayudarte a mostrar tu oferta en un mercado competitivo.
- Elige el tipo de carta digital ideal para tu local y tu presencia online, incluyendo códigos QR, cartas en aplicaciones, redes sociales o cartas que se puedan enviar por email.
- Las cartas digitales deben ser fáclmente accesibles en un dispositivo móvil. Una vez que tu carta esté online, pruébala en diferentes dispositivos con el personal o clientes leales para asegurarte de que funciona bien.
- Utiliza tu carta digital para ventas cruzadas mostrando ofertas estacionales y promociones, para potenciar las ventas de bebidas claves y para mostrar tus especialidades, añadiendo áreas compartimentadas que destaquen. El diseño de tu carta es una oportunidad de dar rienda suelta a tu creatividad y materializar la personalidad única de tu local.
Una carta digital es un activo indispensable para tu establecimiento, que aporta más facilidad y accesibilidad a tus clientes y abre nuevas oportunidades de ventas cruzadas y de mostrar todo lo que tu local tiene para ofrecer.
Si te gustaría recibir más consejos sobre cómo utilizar tu carta para potenciar las ventas y ofrecer una mejor experiencia al cliente, completa nuestro curso de e-learning Vender con menús.