Cómo mejorar los cócteles por lotes
¿Estás preparado para transformar unos cócteles ya preparados normales en extraordinarios? Aprende a aprovechar ingredientes especializados y dale un toque teatral a tus cócteles preparados.
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos
¡Bienvenido al mundo de la coctelería creativa por lotes! Aprende a convertir cócteles ya preparados en servicios de primera clase.
CÓMO INNOVAR CON SABORES E INGREDIENTES
Con la mezcla adecuada de ingredientes especializados, tus cócteles preparados cautivarán y ofrecerán a los clientes sabores tentadores. Aquí tienes 3 formas de innovar:
1. Introduce los ácidos
Tanto si se trata del ácido cítrico como del ácido láctico, que aportan una sutil cremosidad, los ácidos pueden ser una interesante adición a los ingredientes de tus cócteles.
Por ejemplo: Daiquiris, Margaritas y Negronis suelen funcionar bien con ingredientes ácidos.
CONSEJO RÁPIDO: Añade cualquier ácido a tu cóctel poco a poco. Pruébalo para asegurarte de que tienes el equilibrio adecuado.
Consejos de conservación: La vida útil de los cócteles con ácidos depende del tipo de ácido y de cómo se almacene. Por ejemplo, los cócteles con ácido cítrico o láctico pueden durar hasta 1-2 semanas en el frigorífico, siempre que no contengan ingredientes perecederos.
Los cócteles con ácido se conservan mejor en botellas de cristal herméticas y en el frigorífico. El vidrio es poco reactivo, por lo que éste y la refrigeración mantendrán la calidad, la seguridad y el sabor del cóctel.
Sigue nuestra Guía profesional de la acidez en los cócteles para obtener más consejos sobre cómo introducir ácidos.
Prueba este cóctel con un toque ácido:
*Esta receta se puede adaptar para crear un servicio por lotes multiplicando los ingredientes y asegurándose de diluir el agua en la cantidad adecuada.
2. Infusión
La infusión, un proceso que consiste en sumergir ingredientes en licores o mezclas para extraer sabores, aportará profundidad y complejidad a tus cócteles.
Los cócteles infusionados funcionan mejor cuando las bebidas espirituosas desempeñan un papel destacado, permitiendo que los sabores de la infusión brillen sin verse eclipsados por otros ingredientes. Por ejemplo, un Old-Fashioned puede infusionarse con canela o vainilla para resaltar los sabores ahumados y dulces de un whisky bourbon. O en un French 75, infusionar ginebra con tomillo para resaltar los sabores herbáceos.
CONSEJO RÁPIDO: la base infusionada puede sustituir directamente a una bebida espirituosa o mezcla en su receta de cóctel.
Consejos de conservación: Los cócteles con licores infusionados (sin ingredientes perecederos) pueden durar hasta 1-2 semanas si se guardan en el frigorífico. Utiliza un recipiente de vidrio esterilizado y hermético para evitar la contaminación y preservar los sabores.
Descubre más sobre las infusiones con nuestra guía de infusiones, que comparte técnicas que pueden reproducirse fácilmente como parte de la preparación de cócteles por lotes.
¿Preparado para probar algunas infusiones en tus cócteles? Prueba esta receta:
3. Siropes y cordiales
Añadir un sirope o un cordial a los ingredientes elevará cualquier cóctel preparado, aportando profundidad y sabor.
Los cócteles que equilibran la dulzura, la acidez y los perfiles de sabor atrevidos suelen funcionar bien con cordiales y siropes, desde los highballs hasta los postres, pasando por los cócteles tropicales y ácidos. Por ejemplo, el cordial de lima o el sirope de ágave realzarán los sabores agridulces de un margarita. Por su parte, el sirope de orgeat realzará los sabores más dulces de un cóctel tiki (ver receta más abajo).
CONSEJO RÁPIDO: asegúrate de probar sobre la marcha para que el cordial o el sirope no resulten demasiado fuertes. Sin embargo, ten en cuenta la fase de dilución de la mezcla, ya que disminuirá el sabor.
Consejos de conservación: Los siropes simples o aromatizados suelen durar hasta 1-2 semanas en cócteles si se refrigeran. La mayoría de los cordiales, ayudados por la combinación de ácido y azúcar, actúan como conservantes, y pueden durar hasta 4-5 semanas si se refrigeran. Sin embargo, los cordiales muy ácidos pueden afectar a la estabilidad de otros ingredientes (en concreto, los zumos de fruta), por lo que debe evitarlos o asegurarse de probarlos antes de servirlos. Guarde los cócteles con siropes o cordiales en recipientes herméticos esterilizados para evitar la proliferación microbiana y la oxidación.
Si quieres más consejos sobre siropes y cordiales, consulta nuestra sección cómo hacer tus propios siropes y cordiales y utilízalos para mejorar tus cócteles por lotes.
CÓMO DAR UN TOQUE TEATRAL A LOS CÓCTELES PREPARADOS
Los elementos visuales y sensoriales de tus cócteles combinados los convertirán en una experiencia inolvidable para los clientes. Sigue nuestros consejos y técnicas clave para sorprender a los clientes con tus cócteles combinados.
1. Atractivo visual
La creación de cócteles por lotes te permitirá ahorrar tiempo de servicio y dedicar más tiempo a los detalles que mejoran la experiencia general del cliente. Esto puede incluir:
Cócteles de colores
Un cóctel vibrante y colorido puede hacer que tu cóctel por lotes realmente destaque. Los colores también pueden crear el ambiente y la atmósfera de tu bar, ya sea con colores vivos para dar una sensación de frescura y energía con naranja o amarillo brillantes, o con colores pastel para dar elegancia y sutileza. La mezcla te da más tiempo para pensar en el color de la bebida, así que aprovecha la oportunidad para ser creativo y elegir ingredientes más atrevidos.
Los cócteles típicamente conocidos por su vitalidad y colorido suelen ser de estilo Tiki, ya sea un Blue Lagoon o un Tequila Sunrise*. También hay cócteles clásicos, como el Cosmopolitan o el Mojito* (con un toque afrutado y colorido), que pueden ser igual de vistosos y coloridos. Sin embargo, si buscas algo un poco diferente, esta receta de Aviation* lleva un color muy de moda: el violeta, un color que seguro que llamará la atención de tus clientes.
CONSEJO RÁPIDO: Puedes modificar las proporciones de los componentes del color, como la granadina, el curaçao azul o los zumos de frutas, para crear el tono perfecto. Ingredientes alternativos como el té de flor de guisante mariposa (con ácidos) o la espirulina azul (con siropes) también son formas estupendas de transformar un cóctel por lotes.
Cócteles por capas
Un cóctel preparado por capas puede aportar una sensación de asombro y novedad a la experiencia de consumo de los clientes. También puede mejorar la experiencia de consumo, ya que los diferentes ingredientes cambiarán gradualmente el sabor y el aspecto de la bebida a medida que se disfruta, aportando un elemento de sorpresa e intriga. La mezcla previa te dará la oportunidad de aportar precisión a tus capas, experimentando con diferentes colores y combinaciones de sabores sobre la marcha.
Para conseguir capas limpias y llamativas, es necesario tener en cuenta las diferencias de densidad de los líquidos utilizados. Por ejemplo, si se trata de un Tequila Sunrise Punch, la capa base más pesada sería el zumo de naranja, seguido del tequila y rematado con la granadina y la guarnición. Puedes guardar las diferentes capas por separado antes de servir si quieres mantener la calidad y la frescura durante más tiempo.
CONSEJO RÁPIDO: Al igual que para un servicio individual, vierte primero el líquido más pesado, dejando que se asiente en el fondo del recipiente antes de añadir otras capas.
Descubre los consejos clave para la superposición de capas con nuestro artículo El arte de la superposición de capas.
*Multiplica los ingredientes de la receta según corresponda para hacer un servicio por tandas.
2. Presentación
Cristalería
Lo bueno de servir por lotes es que puedes servir tus cócteles ya preparados en todo tipo de recipientes extraños y maravillosos, ya sea añadiendo un toque sofisticado con un decantador o utilizando una jarra de cristal para lucir cualquier color o capa. Cuando lo sirvas en vasos individuales, asegúrate de que la cristalería es igual de impresionante y aprovecha al máximo el servicio.
Cócteles ahumados
El ahumado es una forma estupenda de aportar un efecto espectacular a tus cócteles combinados, ya que el aroma y el impacto visual transforman un cóctel sencillo en una experiencia multisensorial.
Los cócteles ahumados suelen funcionar bien con licores oscuros, licores terrosos o perfiles de sabor atrevidos. Las opciones ideales para ahumar son el Negroni, el Old Fashioned, el Margarita, el Whisky Sour o el Rum Punch.
CONSEJO RÁPIDO: El ahumado es más eficaz en lotes pequeños (1-2 litros) para conseguir una infusión equilibrada. Deja infusionar de 2 a 5 minutos como máximo para conservar los sabores y sirve lo antes posible para preservar el aroma y el efecto espectacular.
Lee nuestro artículo sobre cócteles ahumados para obtener una guía paso a paso sobre cómo ahumar tus propios cócteles (fácilmente reproducible para cócteles por lotes).
Garnishes
Utilizar Garnish es una forma estupenda de realzar un cóctel preparado, sobre todo si se presenta en jarras o dispensadores. No sólo es estéticamente agradable, sino que también puede realzar el sabor de la bebida y aumentar el atractivo sensorial. Un garnish también puede vincular el cóctel preparado con el tema o la paleta de colores de un evento.
Ya sea añadiendo simples brochetas de fruta a tus bebidas de estilo tiki, frambuesas deshidratadas sobre un ponche afrutado o una rueda de cítricos deshidratados añadida a una jarra de Pimm's No.1, las guarniciones pueden llamar la atención, añadir sabor y hacer que tus cócteles por lotes alcancen un nivel superior.
3. Temperatura y textura
Carbonatación
Añadir burbujas a tus cócteles por lotes puede mejorar la experiencia general de la bebida y hacerla memorable. Las burbujas pueden aportar un aire de celebración para ocasiones o eventos especiales, o realzar los aromas de la bebida resaltando sabores más pronunciados.
Los ingredientes carbonatados pueden ser tónica, soda, vino espumoso o prosecco, ginger ale o club soda. Los cócteles que funcionan bien con gas son el French 75, el Mojito o el Spritz*.
CONSEJO RÁPIDO: Añade siempre el ingrediente carbonatado en último lugar y antes de servir para conservar la efervescencia y evitar que la bebida se desinfle. Si echas hielo en el recipiente de preparación, la efervescencia se mantendrá durante más tiempo.
CONSEJO PARA SERVIR: Una forma práctica de añadir efervescencia sin preocuparse de que se desinfle es entregar a los clientes una botella de la bebida carbonatada para que la rellenen. Una buena forma de hacer que la experiencia sea más interactiva.
Descarga nuestra guía sobre la carbonatación en los cócteles para obtener más consejos y trucos sobre cómo utilizar esta magnífica técnica para mejorar la experiencia de los clientes.
Espumas
Al igual que en la preparación de un servicio individual, los agentes espumantes como la clara de huevo, la lecitina o el aquafaba pueden añadirse a los ingredientes del cóctel para dar un aspecto único y atractivo, por no mencionar la maravillosa sensación en boca que proporciona la textura aireada de la espuma.
Para que la espuma resulte sencilla pero impresionante, probablemente sea mejor ceñirse a la clásica espuma de huevo o a la alternativa de aquafaba si es la primera vez que pruebas esta técnica.
Consejo rápido: se recomienda añadir la espuma justo antes de servir para evitar que se pierda en el proceso de batido.
Por supuesto, también se puede añadir espuma a cada bebida a medida que se sirve. En ese caso, puedes decidir ser más aventurero con la espuma que elijas. Consulta nuestra guía de espumas para ver cómo hacerlo y una lista más completa de los distintos tipos de espuma para tus cócteles.
La espuma puede añadirse a cócteles combinados como los sours o las bebidas a base de efervescencia.
Prueba esta deliciosa receta a base de espuma
*Multiplica los ingredientes de la receta según corresponda para hacer un servicio por lotes.
PUNTOS CLAVE
- El uso de ingredientes especializados, como ácidos, infusiones y siropes, puede potenciar el sabor y mejorar la experiencia de los clientes con los cócteles preparados.
- Piensa en el atractivo visual de tu cóctel combinado añadiendo color, capas, humo o guarnición.
- A la hora de dar un toque teatral a tu cóctel preparado, merece la pena pensar en los detalles de presentación, como la cristalería o la guarnición.
- La temperatura y la textura son otras formas de hacer que tu cóctel por lotes destaque, ya sea con el efecto dramático del hielo seco o la espuma.