Del bar al planeta: El modelo sostenible de Salvo Patria.
Descubre cómo el restaurante Salvo Patria en Bogotá ha hecho de la sostenibilidad una parte esencial de su propuesta gastronómica. Alejandro Gutiérrez, director de gastronomía para la sostenibilidad nos cuenta cómo equilibran costos, creatividad y consciencia ambiental sin sacrificar la experiencia.
Tiempo estimado de lectura y visualización: 12 minutos
Más allá del sabor: Cómo Salvo Patria convirtió la sostenibilidad en su mejor ingrediente
Hablar de sostenibilidad en el mundo de la hospitalidad suele quedarse en promesas o acciones aisladas. Pero en Salvo Patria, este concepto es el corazón de su operación. Conversamos con Alejandro Gutiérrez, Director de Gastronomía para la Sostenibilidad, quien nos abrió las puertas de su cocina y su barra para mostrarnos cómo es posible equilibrar rentabilidad, sabor y conciencia ambiental… sin comprometer la experiencia del cliente.
Desde alianzas con productores locales hasta cócteles que aprovechan cada ingrediente al máximo, esta entrevista está llena de ideas prácticas e inspiración para quienes buscan liderar un cambio real en la industria.
La sostenibilidad en Salvo Patria no es una estrategia comercial ni de comunicación, es una responsabilidad social y ambiental.
Alejandro Gutierrez - Director de Gatronomía y Sostenibilidad Salvo Patria
Puntos clave
- Optimización de recursos y disminución de desperdicios.
- Separación de residuos en cada una de las áreas para la entrega adecuada y posterior reciclaje.
- La creatividad en el reaprovechamiento de ingredientes e insumos.
Puntos clave
- Cambio de cultura en los ingredientes y desperdicios, aprovechándolos de una manera eficiente y sostenible.
- Optimización de recursos como agua, energía y gas.
- Un equipo de trabajo comprometido puede generar eficiencia y rentabilidad.
- Asociación con productores locales.
Puntos clave
- Comunicación efectiva y asertiva para con los clientes y equipo.
- La sostenibilidad no es una estrategia comercial ni de comunicación, es una responsabilidad social y ambiental.
- La sostenibilidad no debería ser una tendencia, sino una obligación de la sociedad moderna.
- Comunicar con honestidad y de manera acertada la marca en relación con la sostenibilidad.
Puntos Clave
- Sostenibilidad: fuente de creatividad e inspiración para los bartenders.
- Aumento en la demanda de cócteles sostenibles.
- Aprovechamiento de recursos para la coctelería.
Conclusiones
Lo que Alejandro Gutiérrez y el equipo de Salvo Patria están construyendo va mucho más allá de prácticas responsables en la barra o la cocina. Se trata de una transformación integral que optimiza recursos, reduce desperdicios, fomenta alianzas con productores locales y apuesta por la creatividad como motor de cambio. La sostenibilidad, para ellos, no es una etiqueta ni una estrategia de marketing: es un compromiso diario, honesto y coherente con el entorno y la comunidad.
Desde la correcta separación de residuos hasta el uso eficiente del agua y la energía; desde la reinvención de ingredientes hasta la formación constante del equipo y la comunicación transparente con los clientes… cada decisión cuenta.
Y tú, ¿ya estás listo para hacer de la sostenibilidad un pilar real en tu operación?
Inspírate, actúa y lidera el cambio desde tu barra.
Capacítate en Sostenibilidad con Diageo Bar Academy
Descubre nuestros recursos diseñados para capacitar a tu staff y llevar prácticas sostenibles a cada rincón de tu operación. ¡Haz que cada servicio cuente para el planeta!
